Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    «Ciencia de Datos en clave interdisciplinaria: problemas y abordajes»



    Curso de posgrado y Educación Permanente.

    El Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA) convoca al curso de posgrado y de Educación Permanente “Ciencia de Datos en clave interdisciplinaria: problemas y abordajes”, que se llevará adelante desde el 3 de setiembre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. 

    El curso apunta a introducir y analizar las principales discusiones en materia de ética, sesgos, discriminación y regulación sobre las transformaciones asociadas al uso de datos para la generación de modelos de clasificación y predicción, que automatizan y asisten en procesos de toma de decisiones en los sectores privado y público.

    La propuesta contempla la realización de 4 módulos que abordan diferentes conceptos y temas/problemas que se plantean en el actual debate respecto de la expansión y uso de la Ciencia de Datos en diferentes ámbitos.

    El módulo 1 se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de setiembre de 9.00 a 13.00 y tendrá dos docentes invitadas: Lic. Ivana Feldfeber y Mag. Mailén García de la asociación civil Data Género.

    En materia metodológica, el curso se desarrollará apunta a combinar conocimientos teóricos y prácticos. En esa línea la estrategia de trabajo se estructurará en base a la comprensión de los contenidos temáticos de los Módulos que serán  puestos en discusión e intercambio de perspectivas con los/as estudiantes.

    La aprobación se realiza por la formulación de un trabajo final. El equipo docente formulará preguntas disparadoras para cada uno de los módulos del curso y los estudiantes deberán seleccionar uno de ellos y entregar un trabajo acorde a la consigna.

    El curso está a cargo de la Dra. Lorena Etcheverry (Gr4 DT Instituto de Computación) de la FING.

    Módulos:

    • Módulo I: Ciencia de datos y feminismos: claves desde la interseccionalidad (Setiembre- 3 clases)
    • Módulo II: Principales discusiones sobre ética, justicia y qué implica la aplicación de sistemas que utilizan ciencia de datos para resolver problemas en diversas tareas del sector público y privado. (Octubre- 2 clases)
    • Módulo III: Apropiación del poder y del conocimiento: Debates Actuales (Noviembre – 1 clase)
    • Módulo IV: Regulación y Desafíos Jurídicos de la Inteligencia Artificial (Noviembre – 1 clase)

    Inscripciones aquí

    Más información del curso aquí




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido